Noticias
‘Día D’ para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
Mar 25 Octubre 2016
Y se llegó el ‘Día D’. Hoy a partir de las 10:00 a.m. y en simultánea nacional, Popayán junto a 648 municipios de los 32 departamentos del país, realizará el tan anunciado y esperando V Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, ¡Me informo, planifico y respondo! 26-10-16.
Iniciativa nacional liderada por la Presidencia de la República a través de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, que busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes amenazas en cada una de las distintas regiones del territorio nacional.
Esta quinta versión del Simulacro Nacional no estará destinada solo a la evacuación por sismo, como habitualmente se hace; sino que cada municipio participante en esta actividad, evacuará tras un proceso de información y planificación previo por el riesgo o la amenaza a la que más sea vulnerable. En el caso de Popayán este ejercicio se desarrollará baja la amenaza de un sismo, razón por la cual la estrategia se ha enfocado en la evacuación de las instalaciones del Centro Administrativo Municipal, CAM.
“Acá en Popayán, la Alcaldía Municipal de ‘Vive el Cambio’ a través de su Oficina de Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres, OAGRD, adelantará este simulacro con la evacuación, en el menor tiempo posible, del edificio del CAM y aquí vamos a contar la participación de los distintos cuerpos de socorro el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Asociación de Scouts de Colombia, la Cruz Roja, la Defensa Civil, la Brigada de Seguridad de la Administración Municipal, los funcionarios que laboran en la administración y el personal flotante que a diario acude a realizar sus distintos trámites a la alcaldía. La idea es que todos vamos adquiriendo las herramientas de comportamiento necesarias para actuar frente a un evento natural que en este caso puntual será de un terremoto”, explicó el ingeniero Federico Lehmann Mosquera, jefe de la OAGRD.