Noticias
Alcaldía y Fundación Universitaria de Popayán firman convenio
Mar 11 Febrero 2020
El Vicerrector General de la Fundación Universitaria de Popayán - FUP, Fernando Solís, y el Alcalde de Popayán Juan Carlos López Castrillón, suscribieron un convenio que busca afianzar la cooperación para la construcción del Plan de Ordenamiento Territorial.
“El convenio entre las dos instituciones pretende brindar todo el apoyo y la colaboración de los grupos de investigación del programa de arquitectura y de las demás facultades para el Plan de Ordenamiento Territorial” Expresó el Vicerrector General de la FUP.
El mandatario de los payaneses indicó que las entidades académicas que se vinculan a los procesos que se desarrollan en esta administración, son un aliado más para desarrollar 3 proyectos claves: El Plan Popayán, que a corto plazo significa inversión y presupuesto del Gobierno Nacional; El Plan de Ordenamiento Territorial, como perspectiva de nueva ciudad en los siguientes años, y el Plan de Desarrollo que ya se ha empezado a construir con los aportes que la comunidad ha realizado en los talleres desarrollados en los barrios, veredas y auditorio de El CAM.
El Vicerrector General de la Fundación Universitaria de Popayán - FUP, Fernando Solís, y el Alcalde de Popayán Juan Carlos López Castrillón, suscribieron un convenio que busca afianzar la cooperación para la construcción del Plan de Ordenamiento Territorial.
“El convenio entre las dos instituciones pretende brindar todo el apoyo y la colaboración de los grupos de investigación del programa de arquitectura y de las demás facultades para el Plan de Ordenamiento Territorial” Expresó el Vicerrector General de la FUP.
El mandatario de los payaneses indicó que las entidades académicas que se vinculan a los procesos que se desarrollan en esta administración, son un aliado más para desarrollar 3 proyectos claves: El Plan Popayán, que a corto plazo significa inversión y presupuesto del Gobierno Nacional; El Plan de Ordenamiento Territorial, como perspectiva de nueva ciudad en los siguientes años, y el Plan de Desarrollo que ya se ha empezado a construir con los aportes que la comunidad ha realizado en los talleres desarrollados en los barrios, veredas y auditorio de El CAM.