Noticias

Recuperación del Vivero municipal, un reto en la administración del cambio

Jue 28 Enero 2016


Fortalecer la infraestructura física, procesos y la implementación de nuevas tecnologías a través de alianzas estratégicas, hacen parte del proyecto de recuperación del Vivero Municipal de Popayán, que se adelanta desde la administración ‘Vive el Cambio’ a través de la Unidad de Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - Umata.
 
La primera etapa de recuperación contará con una inversión de 50 millones de pesos, destinados para la adecuación de las instalaciones físicas del vivero, como la renovación de techos, plásticos, y la limpieza y acondicionamiento del sitio en general.
   
“Posterior al proceso de adecuación física, revisaremos el acondicionamiento de camas para la producción vegetal de semillas que a futuro serán insumo para proyectos productivos; al igual que la construcción de casetas que nos permita contar con instalaciones acordes para el desarrollo de un centro de investigación agropecuaria con el apoyo de entidades como el Sena, Unicauca, Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca-SAG y Corpoica. Estamos en la gestión de 200 millones de pesos más para la compra de insumos, equipos, asistencia técnica y la activación del vivero, tanto en la parte vegetativa, ornamental, forestal y frutícola”, precisió Eduard Quintero, Jefe de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - Umata.
 
Finalmente Quintero destacó la importancia de las alianzas estratégicas en este proyecto, a través del conocimiento y experiencia que las instituciones pueden aportar al fortalecimiento del sector agropecuario de Popayán.

LiveZilla Live Chat Software