
Ofertas de vivienda para población víctima de conflicto armado
Martes 08 de Septiembre de 2020La Alcaldía de Popayán se permite socializar a la población víctima del conflicto armado, la oferta institucional de FONVIVIENDA.
Para su conocimiento y fines pertinentes, aquí podrá consultar el archivo histórico de las noticias publicadas por la Oficina de Prensa y Comunicaciones del Municipio de Popayán.
La Alcaldía de Popayán se permite socializar a la población víctima del conflicto armado, la oferta institucional de FONVIVIENDA.
Desde la Alcaldía de Popayán damos a conocer la convocatoria de BALCOLDEX dirigida a población víctima del conflicto armado.
El Programa de corazón del Alcalde Juan Carlos López, “1000 mujeres y personas con discapacidad trabajando desde casa”, liderado por la Gestora Social, Yuyi Vejarano y la Secretaría de la Mujer ha tenido alta acogida entre las comunidades de Popayán.
En un acto realizado en el despacho del alcalde Juan Carlos López Castrillón, asumió como nueva secretaria del Deporte y la Cultura de Popayán María del Socorro Londoño Ortega profesional en Recreación, especialista en Gestión de Proyectos de Inversión y Magister en Administración, con una amplia experiencia en pedagogía universitaria, la cultura y el sector privado.
Tras la visita del Presidente de la República Iván Duque Márquez a Popayán, el Alcalde Juan Carlos López hizo importantes anuncios en beneficio de la ciudad, no solo en materia de seguridad, sino también en proyectos para la reactivación económica.
La Secretaria de Educación Julieth Bastidas, acompañó la entrega de infraestructura educativa donada por la Fundación Mundo Mujer en la Institución Educativa Liceo Alejandro de Humboldt, para el bienestar y disfrute de la comunidad liceísta.
En su visita por el departamento del Cauca, el Registrador Nacional, Alexander Vega Rocha viene socializando el proyecto de reforma al Código Electoral Colombiano y las bondades que éste trae en beneficio de los jóvenes.
En una reunión virtual se realizó la divulgación del convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad del Cauca y la Administración Municipal.
Como parte del fortalecimiento de las metas del Plan de Desarrollo Municipal ‘Creo en Popayán’ para atender los diferentes escenarios que plantea la emergencia generada por el Covid 19, se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Tránsito Municipal, la entrega de kits de bioseguridad a los representantes de las empresas de transporte público de la ciudad.
La Alcaldía de Popayán, a través de la Secretaría de Gobierno, en articulación con la Unidad Nacional para las Víctimas y la Personería Municipal, viene dialogando sobre los protocolos de bioseguridad y las adecuaciones de infraestructura para que en los próximos días se abran las puertas del CRAV en Popayán.