Trámites y servicios
Retiro de personas de la base de datos del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales - SISBEN
Eliminar de la base de datos del SISBEN, las personas que pertenezcan a un hogar y que hayan fallecido o a quienes cambien de domicilio ya sea a otro municipio o dentro del mismo. Si el jefe del hogar es la persona que se va a retirar de la base de datos, se deberá definir quién va a ser el nuevo jefe del hogar.
1. Pasos a seguir
1. Reunir documentos y cumplir con las condiciones necesarias para realizar el trámite
2. Radicar documentos
2. Requisitos
1. Estar registrado en la base de datos del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas Sociales - SISBEN.
2. Si la persona que desea desvincularse es el informante calificado debe presentar el nuevo responsable del formulario siempre y cuando éste sea beneficiario de la misma ficha.
3. Documentos requeridos
1. Cédula de ciudadanía : 1 fotocopia(s) (Legible).
- Si es menor de edad: Tarjeta de identidad, registro civil.
2. Excepción 1: En caso que el retiro sea por defunción del jefe o de algún miembro del hogar.
- Certificado de defunción: 1 fotocopia(s) (Legible).
- Aplica para: Ciudadano, Extranjeros.
4. Pagos requeridos
Este trámite No requiere pago
5. Recuerde
- Esperar los resultados de la encuesta en la pagina www.sisben.gov.co, los cuales aparecerán una vez cumplidos las fechas de corte y publicación.
- Infancia (Niño o niña entre los 0 y los 12 años).
- Juventud (Adolescente entre 13 y 17 años de edad).
- Adulto mayor (Persona de 60 años en adelante).
- Cabeza de familia (Hombre y mujer o padre y madre).
- Adulto (Persona entre los 18 y los 59 años).
- Extranjeros.
- Situaciones de vida: Ninguno.
- Fecha de ejecución: Cualquier fecha.
Para más información del trámite visite el Enlace al Portal del Estado Colombiano